La influencia de una Madre

Para empezar quiero decirles que no soy psicóloga, pero sí soy una mamá apasionada por aprender, indagar y leer todo lo relacionado con la maternidad. Me gusta estar informada, aparte que ya tengo mi década de experiencia como mamá y lo que quiero mencionarles en este post pues está a la vista de todas.

Quiero decirles que no hay madres perfectas!! Tadaaa!!

Todas estamos en constante prueba y error. También sabemos que la figura materna y su influencia es relevante en la vida de nuestros hijos, pero no todas nos damos cuenta del poder transformador que tenemos de moldear y direccionar la forma de actuar en todas las áreas de sus vidas.

A ver pensemos por un momento a quien corremos cuando tenemos alguna duda como mamás? Que consejos son los primeros que saltan en nuestra mente cuando enferman nuestros hijos?

Yo no sé ustedes pero yo me he dado cuenta que mi madre ha sido mi mayor influencia y no solo en mi faceta de madre sino en toda área de mi vida.

En nuestra mente resuenan allá en el fondo las palabras de nuestra madre, sus órdenes, opiniones,su trato, su forma de tomar decisiones etc. etc.

Estamos definitivamente hechas no solo por otro ser sino de otro ser. Como hijos somos como una extension de nuestras madres.

Una madre deja su esencia, su marca bien impregnada en lo mas profundo de nuestra ser.

Cada mamá va pasando su legado emocional y hasta espiritual a sus hijos. Es como que nos introdujeran una memoria usb al nacer donde se va grabando absolutamente todo. (Carga emocional, vivencias, valores morales y espirituales entre mil cosas más)

Desde ántes del nacimiento un bebé ya reconoce la voz de su mamá y reacciona hacia ese estímulo con movimientos.

Una madre es la primera en tener contacto con su hijo, la primera cara que miramos, la primera que amamos, a la primera que le confiamos. Esto hace que como madres seamos el principal factor en el desarrollo emocional de nuestros hijos.

Al convertirnos en madres tomamos los recursos aprendidos en el modelo de nuestra mamá como primera fuente de datos.

El ser humano a diferencia de los animales nace y no camina hasta después de varios meses. Ocupamos que otro nos de forma, nos estructure y que nos enseñe absolutamente todo lo necesario para enfrentar esta vida desde el inicio.

Nuestros hijos son como una masa sin forma esperando a ser moldeada, como una hoja en blanco esperando le agreguemos contenido. Que reto más grande!

Cuantas veces vemos a nuestras madres en nuestros dichos, formas de actuar, manera de pensar , y hasta gestos?

Es la conducta de una madre, la Que determina si los hijos son mas necesitados,ansiosos o depresivos ó todo lo contrario podemos formar hijos independientes, y seguros de sí mismos.

Es importante poder identificar nuestra conducta más frecuente con nuestros pequeños para así poder mejorar y corregir.

Vamos a conocer algunos de los estilos de conductas en mamás más comunes.

1. Madre perfeccionista

Este es uno de los tipos más comunes de madres. Es controladora y vive siempre ansiosa buscando que sus hijos sean exitosos.

Su deseo es que su familia luzca siempre perfecta tipo portada de revista y vive de apariencias. El problema con buscar la perfección es que para empezar buscan ser perfectas para su propia satisfacción personal no por sus hijos.

Resultado: Hijos temerosos de fallar(Altas expectativas de la madre) y sín tolerancia a la frustración. Son niños sumamente dependientes de sus madres. También se les dificulta relacionarse porque nadie es suficientemente bueno, sin embargo son profesionales altamente productivos.

Al querer elegír o hacer todo por nuestros hijos, anulamos su carácter y personalidad. Es necesario relajarnos un poco y entregarnos a la maternidad sín sofocarnos. Debemos saber que nuestros hijos no seran nuestros por siempre, y que es necesario que aprendan por sí solos a enfrentar los retos, éxitos ó fracasos.

Es importante que los hijos vean que no somos perfectas. Al equivocarnos debemos reconocer frente a ellos nuestros errores. Que ellos vean que es normal equivocarnos permitiéndoles estar en lo cierto a ellos cuando sea necesario.

2. Madres mejor amigas

Es probablemente el estilo más común en la actualidad. Esta mamá no establece límites ni liderazgo. Ella usualmente sale con sus hijos a fiestas, usa la misma ropa que ellos. Muchas comparten con sus hijos hasta los vicios. Son las famosos mamás modernas, sín tiempo para imponer reglas.

Resultado: Aquí el niño puede sentirse abandonado, rechazado y hasta sin madre, tomando él como hijo el rol de mayor responabilidad.

Estos niños segun estudios realizados buscan generalmente figuras femeninas autoritarias ó se vuelven cuidadores de otros, lo que hace que sean personas estresadas.

3. Madre “yo primero”

Son aquellas que dejan a sus hijos en segundo lugar de prioridades y buscan ser ellas el centro de atención aún a expensas del bienestar de sus hijos. Al no tener un apoyo emocional fuerte los niños no muestran empatía ni compasión. Se les hace difícil aceptar críticas, resolver problemas y asumír compromisos.

4. Madre impredecible

Mamá controladora, temerosa y ansiosa. Sus altos y bajos emocionales llevan a sus hijos a la ansiedad y a la depresión. Estos hijos tienen dificultad para confiar en otros, temen a la intimidad en las relaciones y pueden sobre reaccionar emocionalmente ante pequeñas situaciones.

5. Madre completa

Es la mamá que logra el equilibrio entre la atención y la sobreprotección, el apoyo y las críticas a sus hijos. Aparentemente solo el 10% de niños tienen este tipo de mamá.

Es la mamá comprensiva que sabe guiar a sus hijos a hacer lo que deben hacer y ser como deben ser.

En la actualidad está de moda el termino madres empoderadas. Sabían que somos todas sin excepcion alguna madres empoderadas? Esto no es por nuestros méritos ó logros conquistados sino que este empoderamiento lo hemos recibido de Dios que nos escogió para la hermosa tarea de la maternidad.

Con cada bebé que nace, nace también una madre empoderada. Dios ha puesto en nuestras manos el poder para formar vidas! No es esto más importante y grande que cualquier logro que busquemos obtener fuera del hogar? Tenemos el poder para formar el carácter,creencias, formación emocional, moral,y espiritual.

Wow! si que tenemos poder sobre las vidas de nuestros chicos. Lo que hay que analizar es de que manera estamos utilizando ese poder. Podemos causar grandes daños en el autoestima, seguridad, confianza, desarrollo emocional de nuestras hijos o podemos lograr cosas grandes.

Una influencia afirmativa es como la brisa que firmemente envía el velero de la vida de nuestros hijos a través de las aguas de la vida. Debemos ayudar a nuestros hijos a alcanzar su destino y potencial dado por Dios.

No es cierto que tendemos a imponer nuestras metas, expectativas y aspiraciones en la vida de nuestros hijos? Queremos que esa brisa se convierta en un huracán que envíe a nuestros hijos al destino que nosotras pensamos es el mejor para ellos.

Quiero que reflexionemos en algo muy importante.

Por quién estamos siento influenciadas en la crianza de nuestros hijos?

A quién acudimos por consejos a la hora de críar a nuestros hijos? Como madres vivimos sedientas de información de como lograr esta tarea tan exhaustivamente difícil.

El mundo entero tendra un consejo, pero podemos confiar en cualquier teoría de la actualidad cuando vemos que ahora a lo bueno se le llama malo y a lo malo le llaman bueno? Siempre estamos escuchando la opinión de la vecina la tía, la amiga, la mamá e

Como podemos saber si estamos ejerciendo una buena influencia sobre nuestros hijos?

Solo en Dios y en su Palabra podemos encontrar el mejor consejo, la mejor enseñanza. Pero para ejercer esta influencia en nuestros pequeños primero debemos llenarnos nosotras dejarnos influenciar por Él y por su palabra.

Hagan de cuenta que somos vasijas de barro siempre necesitando ser llenadas de lo que sea que permitamos ponder dentro por otros ó por nuestro alfarero y creador. De lo que llevemos dentro vaciaremos dentro de nuestros hijos también. Somos nosotras las encargadas de decidír desde el inicio con que llenaremos estas tiernas vasijas de Barro.

Proverbios 22:6 dice instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartara de el. Pero para hacerlo debemos recorrer nosotras primero por ese camino sino como sabrás guiarlo? Sin Cristo lo unico que haremos es Perderlos.

Si hacemos un buen trabajo ahora sembrando en nuestros hijos semilla de bien tendremos una cosecha buena y abundante. Para poder lograr lo primero debemos empezar por cambiar nosotras y dejar que Dios obre en nuestra vida llenandonos de sus atributos (galatas 5:22 amor,Gozo,fe,benignidad bondad paz,paciencia mansedumbre, templanza etc)

Solo así podremos asegurarnos estar bajo la influencia correcta que será positiva en nuestros niños. No de palabra esta será una influencia practica con nuestra manera de actuar pensar y hablar.

Tu nivel de madurez equivale a tu capacidad de tomar decisiones sabias. No sabes que hacer en cierta situación? Pide sabiduría! (Santiago 1:5) y si alguno tiene falta de sabiduria, pídala a Dios el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.

Debes saber que no puedes llevar a tus hijos a un nivel mas allá del tuyo, he allí la importancia de crecer, perdonar y dejar todo impedimento,orgullo resentimientos etc

Así que sembremos hoy nuestro mayor esfuerzo y cosechemos mañana las abundantes bendiciones de Dios en nuestros pequeños.

3 comentarios en “La influencia de una Madre

  1. Bellísimo! Enseñemos a nuestros hijos a amar y a temer a nuestro Dios…la clave del verdadero éxito!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Gracias Gina:
    Buscando elementos para mi mensaje encontré tus notas para complementar las ideas que estaré compartiendo. Un bendecido día sobre todo en vísperas de la celebración de las madres en Mexico.

    Le gusta a 1 persona

    1. Que alegría saber que este post le ayudó esto me motiva a escribír nuevamente hace mucho no escribo un post.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close